4 de abril de 2025

GRUPO INTERACTIVO EN EL JARDÍN

Con la llegada del buen tiempo hemos empezado a realizar nuestros grupos interactivos en el jardín. Se está genial, hay  menos ruido, estamos más relajados y felices.....por lo tanto aprendemos más. Esta semana las actividades eran todas de matemáticas: sumas, cálculo, panel del 100 y construcción de figuras. Al finalizar hemos valorado qué nos gusta más: estar dentro o fuera....la respuesta ha sido ¡EN EL JARDÍN MUCHO MEJOR!



















LA PREHISTORIA

Ya estamos investigando sobre la prehistoria. Sabemos que empezó cuando apareció el HOMMO SAPIENS y terminó cuando se inventó la ESCRITURA. Se ha dividido en 3 etapas: PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO y EDAD DE LOS METALES.

Estamos trabajando las características de cada una de las etapas: cómo vivían, cómo se alimentaban, qué descubrieron o inventaron. 

Marina, alumna de la UMA, nos está preparando algunas actividades muy interesantes: ordenar letras, formar frases o encontrar diferencias. Hoy nos ha traído un ocarina. Es un instrumento musical que procede de la prehistoria (se han encontrado ejemplares en yacimientos de América). Hemos observado la ocarina y también la hemos escuchado. 

















En clase tenemos unos libros de consulta muy interesantes sobre LA PREHISTORIA que estamos usando para aprender sobre este tema tan interesante.








COSTURA

 Este tercer trimestre vamos a coser con el alumnado de Atención Educativa; es decir, con aquellos niños y niñas que no van a Religión. Los beneficios de la costura son múltiples, os nombramos algunos de ellos:

  • Aumenta la concentración y mejora la memoria.
  • Estimula la creatividad y desarrolla la sensibilidad.
  • Incrementa la paciencia y la perseverancia.
  • Relaja, por lo que disminuye el estrés y la ansiedad.
  • Favorece la motricidad fina.
  • Contribuye a mejorar la coordinación ojo-mano.
Hemos empezado con algo facilito, pero nos ha gustado mucho. Os dejamos algunas fotos del momento:


































20 de marzo de 2025

GRUPO INTERACTIVO

Ahora tenemos voluntariado de la universidad que nos ayuda en la realización de los Grupos Interactivos. Esta semana hemos realizado uno de lectura y escritura. En una de las actividades debían ordenar letras para construir palabras, en otro leer con ayuda de un juego llamado "turbolector", escribir palabras que riman, trabajar la atención y trabajar la rima de forma oral. Cuando hablamos de rima, nos referimos a palabras que terminan en las mismas letras.

En los grupos interactivos realizamos actividades individuales y colectivas, pero siempre es necesario ayudar y colaborar con los compañeros y compañeras.














LA LÍNEA DEL TIEMPO

Estamos trabajando el concepto "línea del tiempo". Entre todas las clases vamos a elaborar una línea del tiempo de la historia. Nos ha parecido interesante comenzar con nuestra propia línea del tiempo. Pensar, elegir (con ayuda de las familias) y ordenar acontecimientos importantes de nuestra vida.

Hemos recortado, pegado, leído, escrito y coloreado...el resultado ha sido nuestra línea del tiempo. Después las hemos expuesto todas en el mural del pasillo.












18 de marzo de 2025

LA ERA DE LOS DINOSAURIOS

Ya hemos llegado a la Era Mesozoica, aparecieron los dinosaurios en la Tierra. ¡Eran enormes!

Había dinosaurios que eran tan grandes como casas, como el Brachiosaurio, y otros que eran más pequeños y rápidos, como el Velociraptor. Algunos tenían cuernos, otros plumas y algunos incluso tenían largas colas. Vivieron en diferentes lugares: en bosques, montañas y cerca de ríos. También había otros animales, como los primeros mamíferos, insectos y muchas plantas diferentes. Había dinosaurios herbívoros, carnívoros y omnívoros.


¿Sabes que se han encontrado fósiles de dinosaurios en todos los continentes? Claro, porque en la época de los dinosaurios había un único continente llamado PANGEA que después se fue rompiendo.

Pero un día ocurrió algo terrible. Un meteorito chocó contra el planeta Tierra, se formó una enorme nube que impidió que llegaran los rayos de Sol. El clima de la Tierra se enfrió. Murieron las plantas, después los dinosaurios herbívoros y finalmente los carnívoros. Os dejo un vídeo sobre la gran extinción.


Después de la gran extinción de los dinosaurios, los mamíferos, insectos y aves comenzaron a crecer, cambiar y adaptarse a la nueva vida en el planeta.

Nuestro compañero Luka nos ha traído un precios fósil de trilobite. Todos hemos alucinado bastante ya que era grande y estaba muy completo.







15 de marzo de 2025

RETRATOS Y MUJERES IMPORTANTES. PROYECTO CUADROS.

 Cada año elegimos un tema o un técnica. Aprendemos sobre ella y después nos ponemos manos a la obra. Este año hemos trabajado retratos. Primero hemos aprendido qué es un retrato, después hemos visto ejemplos de retratos importantes de diversos estilos y artistas. En el hall de entrada hemos "montado" un pequeño museo que hemos visitado. Hemos visto que cada pintor pensaba en un título para su cuadro y nosotros hemos hecho lo mismo.

Aprovechando que se acercaba el 8M, decidimos que cada niños o niña debía pintar a una mujer importante para cada uno de ellos y de ellas. Así que también hemos trabajado el motivo por el que hemos elegido a esa persona y lo hemos escrito.

Finalmente, nos pusimos a pintar. Siempre empezamos con un borrador, para pasar posteriormente nuestra idea a limpio. Deben aprender que todo tiene un proceso y que se necesita tiempo para hacer las cosas bien.