Ya sabemos qué es la evaporación, la condensación y la condensación. Hemos visto que el agua puede estar en estado sólido, líquido y gaseosa; así que ha sido fácil entender el Ciclo del Agua. Hemos visto vídeos, consultado en algunos libros y realizado una maqueta del ciclo del agua.
En lengua hemos seguido trabajando la lectura y escritura de palabras relacionadas con el agua con actividades de memory, sopa de letras, completar con letras, clasificar en masculino/femenino y singular/plural.
También hemos trabajado el texto instructivo con uno de los experimentos ya realizados. Hemos visto que lo primero es el título, después van los materiales y finalmente la realización. Además, le hemos añadido unos dibujos. Les hemos dado el texto fragmentado en tiras y desordenado. En grupo debían leer cada tira, ordenarlas y pegarlas (hasta construir un texto instructivo correcto). Es una forma muy útil de trabajar la lectura con un sentido y finalidad.
En matemáticas estamos estimando la capacidad de determinados envases y recipientes; después lo comprobábamos con agua (en ocasiones el ojo nos engaña)
No hay comentarios:
Publicar un comentario