25 de abril de 2025

EMPEZAMOS EL TRIMESTRE

El último tema que vimos fue sobre la prehistoria. En el NEOLÍTICO se inventó la rueda. Ahora hemos iniciado una Situación de Aprendizaje sobre un invento: LA RUEDA. Hemos comenzado como siempre con los conocimientos previos. Después hemos visto qué es un máquina y que existen máquinas simples y compuestas. Hemos clasificado máquinas y realizado un esquema. Hemos visionado varios vídeos y consultado un libro sobre la evolución de la rueda. 









 



Ya sabemos que el hombre y la mujer crea máquinas para que las tareas sean más fáciles y tarden menos en realizarlas. Las máquinas simples tienen pocas piezas y las compuestas muchas.  Nada como abrir máquinas que ya no usamos para ver cómo son por dentro















También nos hemos propuesto construir un coche (con 4 ruedas) que se desplace gracias a la fuerza de un globo. Cada grupo ha pensado en un título, ha realizado un diseño y ha creado la lista de materiales. Hemos empezado a construir nuestras máquinas.

En matemáticas hemos empezado a realizar actividades de lógica y de percepción visual. Parece fácil, pero no lo es. Tenemos tarjetas y construimos la figura, o construimos la figura y coloreamos el dibujo. Es muy interesante empezar a trabajar la perspectiva visual con policubos en primaria ya que facilita conceptos matemáticos que trabajarán en el fututo como el volumen, el perímetro o el área. No facilita también la construcción de objetos tridimensionales.















4 de abril de 2025

GRUPO INTERACTIVO EN EL JARDÍN

Con la llegada del buen tiempo hemos empezado a realizar nuestros grupos interactivos en el jardín. Se está genial, hay  menos ruido, estamos más relajados y felices.....por lo tanto aprendemos más. Esta semana las actividades eran todas de matemáticas: sumas, cálculo, panel del 100 y construcción de figuras. Al finalizar hemos valorado qué nos gusta más: estar dentro o fuera....la respuesta ha sido ¡EN EL JARDÍN MUCHO MEJOR!



















LA PREHISTORIA

Ya estamos investigando sobre la prehistoria. Sabemos que empezó cuando apareció el HOMMO SAPIENS y terminó cuando se inventó la ESCRITURA. Se ha dividido en 3 etapas: PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO y EDAD DE LOS METALES.

Estamos trabajando las características de cada una de las etapas: cómo vivían, cómo se alimentaban, qué descubrieron o inventaron. 

Marina, alumna de la UMA, nos está preparando algunas actividades muy interesantes: ordenar letras, formar frases o encontrar diferencias. Hoy nos ha traído un ocarina. Es un instrumento musical que procede de la prehistoria (se han encontrado ejemplares en yacimientos de América). Hemos observado la ocarina y también la hemos escuchado. 

















En clase tenemos unos libros de consulta muy interesantes sobre LA PREHISTORIA que estamos usando para aprender sobre este tema tan interesante.








COSTURA

 Este tercer trimestre vamos a coser con el alumnado de Atención Educativa; es decir, con aquellos niños y niñas que no van a Religión. Los beneficios de la costura son múltiples, os nombramos algunos de ellos:

  • Aumenta la concentración y mejora la memoria.
  • Estimula la creatividad y desarrolla la sensibilidad.
  • Incrementa la paciencia y la perseverancia.
  • Relaja, por lo que disminuye el estrés y la ansiedad.
  • Favorece la motricidad fina.
  • Contribuye a mejorar la coordinación ojo-mano.
Hemos empezado con algo facilito, pero nos ha gustado mucho. Os dejamos algunas fotos del momento: